Tapa de tornillo de aluminio de 30x60 mm para vino con prueba de manipulación y fugas de sello apretado
Cuando se trata de embalaje para la industria del vino, seleccionar el cierre correcto es igualmente tan importante como el producto en sí. Entre las diversas opciones de empaque disponibles, las tapas de tornillo de aluminio de 30x60 mm se han preferido cada vez más por sus beneficios funcionales y estéticos.
Calidad premium en cada límite
Las dimensiones de 30x60 mm, que definen un ajuste perfectamente diseñado para la mayoría de las botellas de vino estándar, deprimen la importancia del diseño estandarizado en la industria del envasado de vinos. Estas tapas aseguran un sello consistente, reduciendo efectivamente los riesgos asociados con la oxidación y el deterioro. Sin embargo, lo que los hace sobresalientes es la consideración extensa dada al material y las especificaciones.
Parámetros técnicos de tapas de tornillo de aluminio
A continuación se muestra una visión general concisa centrada en los atributos relevantes de los CAP:
Parámetro | Valor/estándar |
---|---|
Dimensiones | Sku × 60 mm de 30 mm altura |
Tipo de cierre | Tornillo |
Material | Aleación de aluminio 1060 /1100 |
Espesor | 0.2 mm a 0.3 mm |
Mecanismo de sello | Fuga y evidencia de manipulación |
Acabado de cierre | E-coat / laca |
Normas de cumplimiento | FDA, Regulaciones de grado alimenticio de la UE |
Longevidad | 2+ años de vida útil |
Temperamento de aleación y propiedades químicas
La elección de la aleación de aluminio utilizada en la producción de tapas de tornillo de 30x60 mm tiene un significado importante. Las aleaciones más utilizadas para la fabricación de tapa generalmente incluyen aleaciones de aluminio de la serie 1100, reconocidas por su resistencia a la corrosión y su naturaleza ligera.
Proceso de templado de aleación
El templado de aleación de aluminio se refiere a los diversos métodos de tratamiento térmico empleados para fortalecer el metal. Estas aleaciones se procesan para cumplir con los estándares de templado designados:
•H14 temperamento:Logrado a través del endurecimiento por deformación, logrando la resistencia intermedia junto con una buena formabilidad.
Aquí hay una tabla rápida que hace referencia a los detalles de propiedades o características que se muestran en varias aleaciones de aluminio:
Propiedad | 1060 aleación | Aleación de 1100 |
---|---|---|
Densidad (g/cm³) | 2.70 | 2.70 |
Resistencia al rendimiento (MPA) | 90 | 110 |
Resistencia a la tracción (MPA) | 120 | 130 |
Alargamiento (%) | 8-15 | 25-35 |
Resistencia a la corrosión | Excelente según ASTM E-579 | Excelente según ASTM E-579 |
La elección de utilizar el aluminio para los cierres de vinos no solo agrega modernidad a los diseños de botellas de actualización, sino que garantiza la estabilidad química y la no reactividad con los contenidos dentro. Más allá de la mera estética y la funcionalidad, complementan con éxito diversas marcas de bodegas que están orientadas a la sostenibilidad de la calidad.
Innovación contra la manipulación
Una de las mejoras significativas en la tecnología de fabricación de CAP es el mecanismo anti-manipulación integrado en las tapas de tornillo de aluminio. Al incorporar un sangría de anillo que se rompe al ser sin obstáculos, los productores indican la frescura de su producto. Esto ha demostrado ser efectivo para asegurar a los consumidores no solo sobre la originalidad de su vino, sino que también la asistencia para disuadir los bienes falsificados ha ampliado aún más la confianza del cliente.
Sellar que perdura el tiempo
El potencial para que las fugas se conviertan en una fuente de desperdicio o disminución de la calidad percibida es la razón por la cual seleccionar tapas de aluminio de 30x60 mm con excelentes especificaciones de fugas puede resultar beneficioso para las empresas de embotellado de vino. Su diseño único incorpora un revestimiento de espuma, que facilita el contacto estable alrededor del cuello de la botella, proporcionando ventajas de preservación formidables contra las fuerzas de vacío intermoleculares diseñadas para producir sellos sin choques a través de una construcción de fugas.